Gestión de expectativas - Derrames de petróleo, matrimonio y golf (Parte 3) - Minibytes # 11

Minibytes de Al Allen

A estas alturas, si ha estado leyendo mis blogs anteriores, sabrá que mis opiniones, historias y lecciones aprendidas generalmente involucran una combinación de tecnología, experiencias de derrames de petróleo, historias personales y algunas de mis propias opiniones y expectativas. Espera..., ten paciencia... y posiblemente simplemente tolere mi deseo de compartir mucho más que el funcionamiento de barreras, skimmers, encendedores y dispersantes. Si eres una persona dura y práctica, interesada sólo en soluciones mecánicas, deja de leer… ¡ahora! Estoy a punto de compartir los resultados de un cuento antes de dormir con mi hijo menor cuando solo tenía 7 años. Su “mensaje” para mí fue profundo. Se relaciona con el concepto de gestión de expectativas. Y continúa con los tres métodos clave basados ​​en soluciones para lidiar con las expectativas negativas descritos en mi blog anterior #10: integridad, compasión y coraje.

En lugar de limitarme a leer libros para niños, a menudo inventaba historias en las que podíamos viajar juntos en una “burbuja” que era transparente, impenetrable y podía miniaturizarse o viajar rápidamente a otras galaxias. Fue una oportunidad para ejercitar la imaginación, la visualización y el pensamiento creativo. A los niños les encantaban estas historias y, a menudo, les enseñaba una lección sutil sobre la importancia de la honestidad, el respeto por los demás y el trabajo duro. Descubrí que era una atmósfera en la que se sentían cómodos haciendo preguntas que de otro modo habrían parecido tontas o estúpidas. Bueno, una noche ya no era una pregunta. Más bien, fue una conclusión que mi hijo quería compartir conmigo. Fue así:

“Papá, últimamente he estado pensando mucho en qué es el alma y creo que lo he descubierto”. Ocultando mi entusiasmo por tal discusión, respondí con calma: "Está bien, me gustaría saber más sobre eso". Luego, trabajando con sus manos para ilustrar su concepto, dijo: “Bueno, es como una pelota, una pelota llena de baches: un haz de energía que se mueve y vibra. Y está hecho de dos cosas”. Yo, esperando ansiosamente la siguiente declaración (una breve espera), escuché cómo rápidamente y con orgullo decía: “¡Está hecho de amor y coraje!” Durante lo que probablemente fueron unos 30 segundos (para él fueron más bien 5 minutos), me quedé asombrado. Me conmovió hasta lo más profundo lo que me pareció la interpretación más inesperada y profundamente reveladora de lo que es un alma: ¡de un niño de segundo grado!

Mientras me sentaba, tratando de encontrar las palabras para una respuesta adecuada, ese hombrecito sabio pronto soltó: “Daaaaddd, ¿no quieres saber por qué un alma está hecha de amor y coraje? Sin perder el ritmo respondí: “Bueno, claro”. Sus siguientes palabras: “Si lo piensas bien, lo único que realmente importa en este mundo es el amor; ¡Pero se necesita mucho coraje para demostrarlo! Durante la siguiente media hora compartimos muchas experiencias y ejemplos de cómo el amor y el coraje seguramente podrían ser de lo que estamos hechos. Me impresionó el hecho de que a él (tanto como a mí) a veces le resultaba difícil recordar la importancia del amor y cómo aplicarlo en momentos de dificultad. Su disposición para compartir sentimientos de ira, miedo y frustración sobre la escuela, el comportamiento de sus compañeros e incluso sus padres fue sorprendente. Los ejemplos que dio no se diferenciaban demasiado de algunos de los míos. Difícilmente podía creer las sabias palabras que pudo compartir con tanta honestidad y confianza que podríamos beneficiarnos de la experiencia de cada uno. El valor total de nuestro intercambio esa noche se desarrolló lenta pero firmemente en mi propio mundo a medida que crecía y experimentaba los desafíos de lidiar con la ira, el miedo, la frustración y las “expectativas”, las mías y las de los demás.

La importancia de ese intercambio con mi hijo ha evolucionado y ha demostrado ser de gran ayuda para mí en innumerables situaciones difíciles. Ha habido momentos durante los esfuerzos de respuesta a derrames en los que he tenido que trabajar para o con alguien que sentía que sus ideas siempre eran las mejores y nunca debían ser cuestionadas. Ese mismo individuo podría sentir que los esfuerzos de los demás nunca fueron adecuados; y que cuando se ofreciera una buena idea o se completara una misión exitosa, el crédito por esas contribuciones sería robado y nunca reconocido. Más de una vez he elegido enfrentarme a un individuo así utilizando las nociones de integridad y compasión (como se describe al final de mi último blog #10), encontrando el coraje para presentar mis observaciones sin juzgar ni culpar. Si lo hago con un deseo paciente y respetuoso de comprender los problemas o expectativas desde la perspectiva del otro individuo, casi siempre he experimentado una relación gratificante y enormemente mejorada. He descubierto que el objetivo no es gestionar las expectativas de un individuo o grupo, sino comprender sus expectativas y trabajar por el “bien” supremo para todos los involucrados.

A lo largo de los años, algunos de los esfuerzos más satisfactorios por comprender las expectativas involucraron mis viajes a docenas de aldeas en las regiones árticas de Alaska y Canadá. Durante la mayoría de esas visitas, viajando con representantes de compañías petroleras y/o agencias, mi función fue explicar la naturaleza y los impactos de los derrames de petróleo y la tecnología disponible para limpiarlos. La perforación mar adentro era y sigue siendo un tema delicado entre las comunidades indígenas de Alaska y Canadá. Durante los primeros casi 30 años que pasé visitando esas comunidades, el enojo y la desconfianza hacia nuestras intenciones de visitarlas fueron a veces obvios e intensos. Descubrimos que era importante permanecer más tiempo en cada lugar, reunirnos en grupos más pequeños y escuchar sus preocupaciones con paciencia y compasión. Si bien la información que brindamos fue útil, fue mucho más importante escuchar y responder a los sentimientos y expectativas sinceras de todos los que vivían en esas comunidades. Como se sugirió anteriormente, algunas expectativas realmente no pueden gestionarse..., simplemente entenderse mejor. He recorrido un largo camino para comprender y apreciar mejor por qué los residentes de estos pueblos se refieren a las aguas en las que se pueden realizar perforaciones como su “jardín”. Es fundamental que todos, independientemente de nuestro título o afiliación, tengamos la integridad, la compasión y el coraje para equilibrar los riesgos y beneficios de nuestras decisiones para todos los que podrían verse afectados por esas decisiones.

A estas alturas, ya te estás dando cuenta de cómo estas virtudes de integridad, compasión y coraje también ayudan a enfrentar los desafíos del matrimonio y el golf. En el matrimonio, compartimos un camino con alguien a quien amamos profundamente; sin embargo, ese camino puede volverse empinado, lleno de baches o un poco confuso. Podemos culpar a nuestra pareja y en ocasiones sacar conclusiones precipitadas sobre sus intenciones. He aprendido, aunque estoy lejos de la “graduación”, que la pendiente, los baches y la niebla del camino conyugal rara vez, o nunca, son el resultado de intenciones de crear discordia en la relación. Los problemas suelen deberse a malentendidos o simplemente a un comportamiento descuidado. Al sentarse, uno frente al otro, apagar la televisión y los iPhones y escuchar los sentimientos y expectativas de cada uno, a menudo se pueden aliviar las “heridas”, posiblemente evitar el conflicto y lograr el camino hacia una resolución armoniosa. Décadas de matrimonio tienden a humillar cada vez las expectativas de un resultado positivo deseado. Hmmm, parece una buena transición hacia las expectativas en el golf………., Además de eso, mi esposa parece estar caminando tranquila y lentamente detrás de mí mientras intento completar este blog.

¡Golf! Qué juego. Uno en el que es tan difícil gestionar las propias expectativas como lo es gestionar el recorrido de una bolita a lo largo de cientos de metros hasta un agujero en el suelo no mucho más grande que una taza de café. Desde los primeros golpes de un palo de golf, normalmente se siente que controlar la trayectoria de una pelota de golf es casi imposible. A partir de entonces, uno pasa incontables horas y montones de dinero simplemente confirmando esa creencia. El éxito que uno tiene en el manejo de las expectativas durante el esfuerzo por mejorar su juego de golf determina la duración de su vida como golfista. En pocas palabras, independientemente de la calidad de tu juego, a menudo experimentarás momentos de emoción y orgullo que rápidamente se verán destrozados por la destrucción más vergonzosa de cualquier esperanza que tuvieras de mejorar constantemente. Para mantener el rumbo, por así decirlo, la expectativa de mejora es esencial; sin embargo, debe ir acompañado del compromiso de buscar instrucción, observar el desempeño de los profesionales y practicar con frecuencia en el campo y en los greens. Sea honesto acerca de sus propias habilidades y limitaciones; sea ​​apasionado en su impulso por mejorar; y tenga coraje de que el trabajo duro y persistente dará sus frutos: realmente es solo un juego. ¡Divertirse!

Al recordar algunas de las lecciones que aprendí sobre el manejo de expectativas en mi carrera, matrimonio y tiempo en el campo de golf, diría:
1 Con otros, no es tanto la "gestión", sino la "comprensión" de sus expectativas.
2 Con uno mismo, el manejo de las expectativas es posible, estando dispuesto a modificar las propias palabras, acciones y compromisos, según corresponda, para el mayor bien de todos.
3 Con problemas problemáticos relacionados con proyectos, personas, matrimonio, golf o lo que sea, tenga en cuenta constantemente la importancia de la integridad, la compasión y el coraje.


Al Allen, presentador

Alan A. Allen Tiene más de cinco décadas de experiencia como asesor técnico y supervisor de campo que involucra cientos de derrames de petróleo en todo el mundo. Al es reconocido como un consultor y entrenador líder en técnicas de vigilancia y detección de derrames de petróleo, la aplicación de dispersantes químicos y la contención, recuperación y / o combustión de petróleo derramado en condiciones árticas y subárticas.

Copyright © 2018, Al Allen. Está prohibido el uso no autorizado y / o la duplicación de este material sin el permiso expreso y por escrito del autor de este blog.

Ir al Inicio
Elastec estará cerrado el viernes 4 de julio de 2025.
Este es el texto predeterminado para la barra de notificaciones